Hermes A. Varillas Labrador

By: Hermes Antonio Varillas Labrad
  • Summary

  • SIN RESERVAS... Desde Venezuela para el mundo
    © 2025 Hermes Antonio Varillas Labrad
    Show More Show Less
Episodes
  • Simbiosis, melodía, mujer y poesía. - Día Mundial de la Poesía
    Mar 21 2025
    Poema - Simbiosis, melodía, mujer y poesía. Jotabé tridecasílabo. * En marzo coinciden y no es caso de hombría el día de la mujer y la poesía . son dos efemérides de delicadeza cada una con maravillosa fortaleza fusión de musa, amor, paz, lirismo y majeza sufre de miopía el cruel hombre en su rudeza . quien a la mujer y poesía desdeña olvida que con empeño cada una enseña . el deleite que te ofrece una melodía sin más condición solo la naturaleza ¡Vivas! por ellas un orbe mejor se sueña. * Hermes Varillas Labrador #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños (Venezuela) WhatsApp (+ 58) 0412 0140045
    Show More Show Less
    2 mins
  • Día Mundial de la Poesía - Año 2025
    Mar 21 2025
    Día Mundial de la poesía este año 2025 hemos invitado y preparado un fusionado en el cual agradecemos a las poetisas y bardos que aceptaron nuestra invitación: DAMOS INICIO CON Aquí estoy Don Labrador acudiendo a su pedido, como poeta que soy pues Dios me lo ha concedido. * Por lo tanto mis cuartetas intentarán mencionar, entre sus rimadas letras aquello que dictará... * La cabeza de éste vate que es un loco soñador, quien comete disparates a la hora del amor! * Mas, no se asuste colega que nada malo saldrá, sólo ha de ser un poema para honrar a la amistad! * Una amistad a distancia entre países hermanos, que se formó en ésta casa donde todos aportamos... * Nuestros granitos de arena bien o mal o regular, comprendiendo que al que sea se lo debe respetar! * Eso es Poemas del Alma o quizá debiera ser, donde allí cada palabra tiene un sentido porque! * Así somos los poetas, seres con tal condición, pudiendo expresar en letras lo que está en nuestro interior! * Éste es mi humilde tributo, tan sencillo como yo, y si algo surge, disfruto cual espero lo hagas vos! * Lualpri ARGENTINA *** [2] POESÍA MÍA Querida poesía mía eres mi fuente de alegría donde letras voy escribiendo, mis sentires se van sintiendo. Palabras voy volcando de a poco te voy formando eres mi amor deseado mi cable a tierra adorado. La luna me va iluminando mis sentimientos aflorando en hojas voy volcando lo que mi alma va gritando. Qué haría sin ti poesía mía!! eres mi fuente de inspiración allí caen momentos de sensación guardando en ti mi gran emoción. Miriam Inés Bocchio Argentina [3] He de decir que no solo hay un día para ella, cada momento del amanecer es POESÍA, y en las noches cuando la luna sale, la poesía y duerme entre sus reflejos, porque la luna es su amiga. Hermoso es sentirse poeta, aunque mis versos no tengan la métrica exacta, la poesía permite derramar con la pluma sentimientos y pensamientos del alma, que puedan volar a su libre albedrío sin reglas y sin trabas. María C. – Cataluña, España. * [4] Poetas del mundo, afilemos nuestra pluma, no solo a escribir dulces ambrosías: alcemos la verdad ante el odio que abruma, desnudando la mentira de las noticias frías. - Que todos nuestros versos griten los genocidios tapados, el dolor escondido, las lágrimas frías; rompamos con la palabra cómplice de los malvados, desafiemos la sombra de las hipocresías. - Cantemos por la inocencia que el odio asesina, Que sea el estandarte la infancia que llora; sanemos con versos, las huellas de espina, forjando un mañana con la paz de ahora. - Poetas del mundo, seamos faro en la noche oscura, que cada verso sea en la calle un grito; denunciando la injusticia, la guerra, la tortura, y en las grietas del mundo pongamos un hito. - Que cada palabra, cada voz, sea suma de fuerzas e intenciones, tejiendo con metáforas un mundo sin rejas ni horrores ; que el odio se ahogue en el mar, y en los rincones, y florezca un planeta donde juegue la niñez con las flores. @ Marcos – Arequipa, Perú * [5] Fueron los grandes del pasado, quienes a los poéticos caminos nos arrastraron, quienes a nuestros sentimientos cautivaron, quienes a nuestras almas acongojaron. * Somos los raros de estos días, versos que parecen de esta vida la pasantía, versos que al mundo parecen osadía, versos que nos brindan sonrisas. * Serán mañana quienes nos lean, los poetas que quizás nos comprendan, los poetas que verán las mañanas venideras, los poetas que el legado de la poesía protejan. Sol. Cdad de Guatemala, Guatemala * [6] Nos anticipamos al veintiuno, día de la poesía. Por la que estamos todos aquí para escribir, leernos, y disfrutar y compartir un arte que es el de no estar solos (rosi12) Islas Vírgenes [7] Por obvias razones de protocolo encabezando el fusionado un poema presentamos como cierre un poema que he titulado "En orbe de caretas y surrealismo van los poetas" Qué cosa surrealista son los poetas. Qué curiosos los poetas, personas nada normales y dentro de sus cabales su orbe es de intensas facetas. Aedos de obras completas los hay internacionales, nacionales y locales para poblar más planetas. Algunos anacoretas un poco hasta surreales, a falta de cereales buscan solo altruistas metas. Sobre la base de dietas rígidas y naturales, son bastantes especiales sujetas solo a galletas. Y otras variadas recetas de alimentos materiales y cenas espirituales frugales sin mil pesetas Son músicos de retretas digo en mis audiovisuales, son actores principales no con chinescas siluetas. De novelas son las tetas con las letras a raudales, sus cantos tan literales publicados en gacetas. Eluden con sus gambetas en sus actos teatrales, las promociones virales en suerte de falsas tretas. De Romeos a Julietas en sus tragedias mortales para finales letales prefieren citas discretas. En el mundo de poetas abundan los festivales, no son eventos casuales son causales sin las muecas. Son magníficos atletas los ases en ...
    Show More Show Less
    10 mins
  • Glosa - La Canción De Tu Sonrisa
    Mar 21 2025
    Glosa - La Canción De Tu Sonrisa El verso es correspondencia para este inquieto coplero, más acá de este lindero más allá de fiel vivencia, con el canto como herencia con la tonada de arriero, del aire es lazo certero es ocaso que silencia, y en su inefable existencia sembró la noche un lucero. Un cocuyo en el sendero envidia su fluorescencia, llegando a la adolescencia de muchacho becerrero, que sueña con el estero aunado va a su creencia, y de tan viva experiencia entre sobrio y vocinglero, son estampas del llanero para una criolla querencia. Mirando el gesto sincero agradezco tu presencia, con tu cálida inocencia tu sonrisa y tu salero, florilegio y romancero es mi concierto en esencia, amando con vehemencia con pasión y desespero, al compartir un te quiero y al retornar una ausencia. De tanto ornar la frecuencia de tus desdenes de acero, como todo buen guerrero buscando tu reincidencia, y con la muda impaciencia con sequías en febrero, después del gran aguacero me gané tu indiferencia, y como cruel penitencia se me perdió el derrotero. Hermes Varillas Labrador #FormandoCiudadanía & #ElArcoIrisDeLosNiños (Venezuela) WhatsApp (+ 58) 0412 0140045 Glosa inspirada en excelsos versos del eximio bardo y noble roble de Sabaneta de Barinas en Venezuela, Don Eduardo Alí Rangel: “Sembró la noche un lucero para una criolla querencia y al retornar una ausencia se me perdió el derrotero.” Musicalización con apoyo de Inteligencia Artificial.
    Show More Show Less
    2 mins

What listeners say about Hermes A. Varillas Labrador

Average customer ratings

Reviews - Please select the tabs below to change the source of reviews.